Pacientes

Otorrinolaringólogo especialista en Oídos, Nariz, y Garganta, Cuerdas Vocales, Laringología y Trastornos de la Voz.

Pacientes con Disfonía, Afonía y Voz Ronca

Prepárese para la consulta con su laringólogo

Sabemos que cada paciente es único, por lo que nos tomamos el tiempo para escuchar tus inquietudes y evaluar tus necesidades de manera exhaustiva. Cualquiera que sea tu problema de la voz, tu voz estará con nosotros en buenas manos.

¿Qué es un laringólogo?

  • Un Laringólogo es un Otorrinolaringólogo especialista en enfermedades de la laringe, especialista en la voz,  incluyendo las cuerdas vocales, la voz y las vías respiratorias. Además de su formación, suelen realizar un fellowship centrado en laringología.

¿Qué son las cuerdas vocales?

  • Las cuerdas vocales, también conocidas como pliegues vocales, son un par de estructuras musculares ubicadas dentro de la laringe, en la garganta, que se encargan de producir sonidos vocales o la voz y de la protección de las vías respiratorias al evitar que los alimentos o líquidos entren en los pulmones al tragar.

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de la voz?

  • Ronquera o alteraciones en la calidad de la voz
  • Dolor o molestia al hablar
  • Fatiga o cansancio al hablar
  • Dificultad para hablar en voz alta
  • Pérdida total de la voz o afonía
  • Sensación de opresión en la garganta

¿En qué consiste la consulta con un laringólogo?

La consulta con un laringólogo es una visita médica especializada que se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de afecciones relacionadas con la laringe y las cuerdas vocales. Permíteme explicarte en qué consiste:

  • Historial médico: En la consulta, el laringólogo comenzará por revisar tu historial médico. Te preguntará acerca de tus síntomas actuales, cualquier problema anterior relacionado con la voz o la garganta, antecedentes familiares relevantes y otros detalles importantes sobre tu salud general.
  • Exploración física: Después de revisar tu historial, el laringólogo realizará una exploración física de la garganta y el cuello. Esto implica el uso de una cámara especial llamada laringoscopio que se introduce por la boca o un endoscopio flexible que se introduce por la nariz, para visualizar la laringe y las cuerdas vocales.
  • Evaluación de la voz: Si tienes problemas con la voz, el laringólogo también evaluará tu capacidad vocal. Puede pedirte que realices diferentes ejercicios vocales o cante algunas notas para analizar la calidad y el tono de tu voz.
  • Diagnóstico: Basándose en la historia clínica y los hallazgos de la exploración, el laringólogo te dará un diagnóstico. Puede ser una afección común, como laringitis o pólipos en las cuerdas vocales, o algo más específico.
  • Plan de tratamiento: Después del diagnóstico, el laringólogo discutirá contigo las opciones de tratamiento. Esto puede variar desde cambios en la voz, medicamentos, terapia vocal, hasta procedimientos quirúrgicos si es necesario. El médico explicará los posibles riesgos y beneficios de cada opción para que puedas tomar una decisión informada.
  • Consejos y recomendaciones: El laringólogo también te proporcionará consejos y recomendaciones para el cuidado de tu voz y salud de la garganta. Esto puede incluir pautas sobre la hidratación, evitando ciertos hábitos perjudiciales para la voz, y cómo mantener una buena salud vocal en general.

Recuerda que la visita con un laringólogo es una oportunidad para abordar tus inquietudes y preguntas sobre tu salud vocal y la garganta. No dudes en plantear todas tus preocupaciones durante la consulta para recibir la mejor atención posible.

La consulta inicia con una entrevista y el llenado de un cuestionario enfocado a la detección de los problemas de la voz (historia clínica de la voz), seguido de la revisión de la laringe y cuerdas vocales.

Causas Comunes de la Voz Ronca

La ronquera puede ser causada por:

  • Sobreuso de la voz: Hablar o gritar en exceso puede inflamar las cuerdas vocales, causando una voz ronca.
  • Infecciones respiratorias: Resfriados y laringitis son causas comunes de la ronquera temporal.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): El ácido estomacal puede irritar la laringe, llevando a ronquera crónica.
  • Nódulos y pólipos en las cuerdas vocales: Estos son crecimientos no cancerosos que pueden desarrollarse con el tiempo debido a un uso excesivo de la voz.
  • Lesiones malignas de cuerdas vocales: Estos son crecimientos cancerosos podrían desarrollarse silenciosamente con el tiempo en fumadores y en personas que padecen de papiloma de cuerdas vocales.

¿Cuándo acudir a un especialista en cuerdas vocales?

Si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas, es hora de buscar atención médica. Un especialista en cuerdas vocales puede realizar un examen detallado para identificar cualquier problema subyacente.

Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir desde terapia de voz hasta procedimientos médicos más avanzados para restaurar tu voz a su mejor estado.

  • Si la ronquera persiste por más de 2 semanas
  • Si tienes dolor al hablar o tragar
  • Pérdida de la voz sin causa aparente
  • Cambios notables en la calidad de la voz
  • Si presentas cambios en la voz, como pérdida de tono o dificultad para alcanzar notas altas
  • Si tienes antecedentes de reflujo gastroesofágico o tabaquismo

Un Laringólogo (Otorrinolaringólogo especialista en cuerdas vocales) puede:

  • Diagnosticar la causa de tu ronquera mediante una evaluación completa de tus cuerdas vocales.
  • Recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir terapia de voz, medicamentos o, en algunos casos, cirugía.
  • Brindarte consejos personalizados para cuidar tu voz y prevenir futuros problemas.

Especialista en cuerdas vocales, laringología y trastornos de la voz - Dr. Gerardo López Guerra

Tu Voz Es Importante

No ignores los síntomas de una voz ronca persistente. Tu voz es una herramienta esencial para la comunicación diaria, y mantenerla saludable debería ser una prioridad. Si te preocupa tu salud vocal, no dudes en programar una cita con un especialista en cuerdas vocales hoy mismo.

Reserve su cita ahora

Laringólogo en Guadalajara

Dr. Gerardo López Guerra – ahora con dos ubicaciones, al norte y al sur de la ciudad.

 

Hoteles cercanos
  • Vocalia ® Guadalajara SUR, con hoteles a menos de 500 metros de distancia, Hotel Ramada Encore Guadalajara y Hotel City Express Plus Guadalajara Palomar, ambos hoteles con desayuno y WiFi incluido, tarifas promocionales para pacientes.
  • Vocalia ® Guadalajara PROVIDENCIA, con hoteles a menos de 500 metros de distancia, Staybridge Suites Guadalajara Novena y Square Small Luxury Hotel, ambos hoteles con desayuno y WiFi incluido.

Laringólogo en Ciudad de México

  • Dr. Alejandro M. Vargas Aguayo, Ciudad de México
    • Vocalia ® Ciudad de México, ubicados en el Centro Médico ABC de Santa Fe, en la Torre de Especialidades Médicas, Piso 3, Consultorio 304, en la Del. Cuajimalpa, Ciudad de México. Teléfono: +52-55-1664-7035
  • Horarios de Lunes a Viernes de 10:00 am a 8:00 pm.

Hoteles cercanos

  • Vocalia Laringólogos ® Ciudad de México, con hoteles a menos de 800 metros de distancia, Hotel Presidente Intercontinental Santa Fe, y Hotel City Express, ambos hoteles con desayuno y WiFi incluido.