Causas de la voz ronca

Otorrinolaringólogo especialista en Oídos, Nariz, y Garganta, Cuerdas Vocales, Laringología y Trastornos de la Voz.

Otorrinolaringólogo especialista en Oídos, Nariz, y Garganta, Cuerdas Vocales, Laringología y Trastornos de la Voz.

Causas de la voz ronca

Causas de la voz ronca: ¿Por qué mi voz suena así?

La ronquera es un cambio en la voz que la hace sonar áspera, ronca o tensa. Puede ser un síntoma de una variedad de condiciones, desde leves hasta graves. En Vocalia Laringólogos, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la voz y las cuerdas vocales. En este blog, exploraremos algunas de las causas más comunes de la ronquera.

Otorrinolaringólogo especialista en Oídos, Nariz, y Garganta, Cuerdas Vocales, Laringología y Trastornos de la Voz.

Causas comunes de la ronquera

  • Laringitis: La laringitis es una inflamación de la laringe, que alberga las cuerdas vocales. Puede ser causada por un virus, una bacteria o el uso excesivo de la voz. Los síntomas incluyen ronquera, dolor de garganta y tos.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): El ERGE ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, irritando la garganta y las cuerdas vocales. Esto puede causar ronquera, especialmente por la mañana o después de comer.
  • Nódulos vocales: Los nódulos vocales son pequeñas protuberancias que se forman en las cuerdas vocales debido al uso excesivo o incorrecto de la voz. Son comunes en personas que usan mucho su voz, como cantantes, maestros y actores. Los nódulos vocales pueden causar ronquera, fatiga vocal y pérdida de rango vocal.
  • Pólipos vocales: Los pólipos vocales son crecimientos similares a ampollas que se desarrollan en las cuerdas vocales, generalmente debido a una lesión vocal aguda, como gritar o toser con fuerza. Los pólipos vocales pueden causar ronquera, una sensación de tener algo en la garganta y cambios en el tono de la voz.
  • Alergias: Las alergias pueden causar inflamación en las vías respiratorias superiores, incluyendo la laringe y las cuerdas vocales. Esto puede provocar ronquera, congestión nasal y picazón en la garganta.
  • Uso excesivo de la voz: Hablar en voz alta, gritar o cantar durante largos períodos puede fatigar las cuerdas vocales y causar ronquera temporal.
  • Tabaquismo: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para desarrollar problemas de la voz y las cuerdas vocales. El humo del tabaco irrita las cuerdas vocales y puede causar cambios permanentes en su estructura, lo que lleva a una ronquera crónica.
  • Consumo de alcohol: El alcohol puede deshidratar las cuerdas vocales y afectar su capacidad para vibrar correctamente, lo que puede causar ronquera.
  • Enfermedades neurológicas: Algunas enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple, pueden afectar los nervios que controlan los músculos de la laringe, lo que puede provocar ronquera y otros problemas de la voz.
  • Cáncer de laringe: Aunque es menos común, el cáncer de laringe puede causar ronquera persistente. Es importante buscar atención médica si la ronquera dura más de dos semanas o se acompaña de otros síntomas, como dolor de garganta, dificultad para tragar o un bulto en el cuello.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si experimentas ronquera que dura más de dos semanas, o si se acompaña de otros síntomas como dolor de garganta,dificultad para tragar o un bulto en el cuello, es importante que consultes a un laringólogo. En Vocalia Laringólogos,contamos con un equipo de expertos en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la voz y las cuerdas vocales.Utilizaremos técnicas avanzadas de diagnóstico, como la videoestroboscopia laríngea, para evaluar tus cuerdas vocales y determinar la causa de tu ronquera.

Tratamiento de la ronquera

El tratamiento de la ronquera dependerá de la causa subyacente. En algunos casos, puede ser suficiente con reposo vocal,hidratación y cambios en el estilo de vida. En otros casos, puede ser necesaria la terapia de voz, la medicación o incluso la cirugía.

En Vocalia Laringólogos, te ofrecemos un enfoque personalizado para el tratamiento de tus problemas de voz.Trabajaremos contigo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades y objetivos individuales.

No permitas que la ronquera afecte tu calidad de vida. ¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta!

© 2024 Vocalia Laringólogos ®. Todos los derechos reservados.

Laringólogo en Guadalajara

Dr. Gerardo López Guerra – ahora con dos ubicaciones, al norte y al sur de la ciudad.

 

Hoteles cercanos
  • Vocalia ® Guadalajara SUR, con hoteles a menos de 500 metros de distancia, Hotel Ramada Encore Guadalajara y Hotel City Express Plus Guadalajara Palomar, ambos hoteles con desayuno y WiFi incluido, tarifas promocionales para pacientes.
  • Vocalia ® Guadalajara PROVIDENCIA, con hoteles a menos de 500 metros de distancia, Staybridge Suites Guadalajara Novena y Square Small Luxury Hotel, ambos hoteles con desayuno y WiFi incluido.